Entradas
Informe SK Trading: Q1 2025
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

Q1 2025 Contexto general del mercado Este trimestre ha estado dominado por un contexto de alta incertidumbre como consecuencia de un duro proceso de requilibrio de fuerzas tras la llegada de la administración Trump, que busca relocalizar a EEUU en el panorama comercial a nivel mundial. Los principales efectos han sido aumento de volatilidad en los diferentes activos, disminución del apetito por el riesgo, reducción del crecimiento esperado y aumento de la inflación como consecuencia de la imposición de aranceles y la reducción del comercio. En la macro de EEUU todo esto se traduce en un aumento de expectativas de precios y unas disminución de expectativas de crecimiento, así como, de la confianza del consumidor . En el mercado laboral , las NFP han mostrado una debilidad relativa respecto al año anterior, generando 250.000 empleos menos que el año anterior en el mismo período. Las peticiones por desempleo se mantienen estables en torno a los 220k peticiones semanales, sin ...
Informe Anual 2024
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

Balance 2024 Sensaciones Este ha sido un año mixto con poca actividad y resultados planos en UYZ y más actividad en SKN y resultados ligeramente positivos. En general, no he detectado las oportunidades con la suficiente antelación como para ejecutarlas con una mayor probabilidad y un mayor recorrido potencial lo que se traduce en una reducción de la operativa. Al inicio del año las sensaciones eran más negativas, sin embargo, en la segunda mitad del año las sensaciones han sido algo más positivas. Con la perspectiva de que el inicio del siguiente tenga una mayor actividad y una mejor anticipación en las oportunidades que se vayan generando. El mercado Este año los principales índices bursátiles han continuado la tendencia de 2023 aunque de forma algo más dispar y con algo más de volatilidad puntual, el VIX alcanzó 65, nivel que no se alcanza desde 2020. La segunda parte del año fue más volátil que la primera parte. En EEUU el Nasdaq y el SP500 han sido los índices con mayores su...
Informe SK Trading: Q4 2024
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

Q4 2024 Contexto general del mercado Lo más destacable ha sido la fortaleza del dólar, las elecciones de EEUU y los nuevos máximos históricos en el mercado de acciones. En la esfera macroeconómica, EEUU sigue manteniendo una tasa de crecimiento cercana al 3% y con la llegada de Trump las expectativas de política fiscal se mantienen bastante altas. El mercado laboral que venía con una tendencia bajista ha mostrado datos mixtos en las últimas NFP , con sorpresas a la baja y al alza, aunque en términos netos podemos decir que se ha mantenido más positivo. Las peticiones por desempleo se mantienen estables en torno a las 220k peticiones semanales, niveles normales en pleno empleo. La tasa de desempleo está en el 4,2% y la tasa de participación en el 62,5% ligeramente por debajo de la media. En cuanto a los precios , el IPC se ha ido normalizando aunque con un ligero repunte hacia la zona del 3% y con las expectativas de los agente económicas hacia una m...
Informe SK Trading: Q3 2024
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

Q3 2024 Contexto general del mercado Lo que ha destacado este período ha sido la inestabilidad y aumento de volatilidad en general. Hemos tenido unos meses de agosto y septiembre con una volatilidad muy alta en las acciones que de forma más o menos contundente el mercado ha acabado controlando con nuevos máximos históricos. A nivel macroeconómico tenemos a la economía estadounidense aguantando bien, pese a que ha bajado un poco su tasa de crecimiento, actualmente sigue creciendo en el entorno del 3%. El mercado laboral ha mostrado un cierto enfriamiento con una tasa de desempleo en los niveles más altos de los últimos años, pero en términos absolutos sigue siendo baja. Las mayores sorpresas han venido de las NFP ** que han arrojado datos por debajo de lo esperado y en tendencia bajista, respecto a la creación de empleo. En cuanto a los precios , el IPC ha ido disminuyendo progresivamente de niveles superiores al 3% hacia el entorno del 2,5% y los ingresos medios por hor...
Informe SK Trading: Q2 2024
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

Q2 2024 Contexto general del mercado El contexto macroeconómico muestra la resiliencia de la inflación para desacelerar. Como anécdota tenemos la bajada de tipos del BCE al mismo tiempo que en el mismo informe se revisaban al alza las inflaciones para los próximos períodos, una incoherencia . El entorno macro de EEUU : El crecimiento del PIB se ha ralentizado en el último trimestre por debajo del 3% . El mercado laboral aguanta mejor de lo esperado, aunque con cierta tendencia bajista, las NFP descendiendo ligeramente, al mismo tiempo que, la tasa de desempleo aumenta décima a décima ( 5 décimas por encima respecto hace un año) y la tasa de participación laboral sigue por debajo de valores previos a la pandemia. Por el lado de los precios el IPC sigue manteniéndose con fuerza por encima del 3% a más de un 50% del objetivo del 2% de los bancos centrales. La principal componente que podría estar explicar esa resiliencia sería los salarios que siguen aumentando por encima del...
Follow us: